El imperio romano de Augusto: primer emperador de Roma.
Como ya comentamos la última vez, la república romana terminó de forma muy turbulenta y ahora empieza la última, pero no menos larga, etapa de la civilización romana. Nos quedamos cuando Cayo Julio César Ocatviano derrota a Marco Antonio y a Cleopatra VII en Accio, y vuelve a Roma para proclamarse primer emperador, cambiándose el nombre a Augusto. Voy a ser breve mis panas, sobre todo para que os quede toda la información grabada a fuego en la mente en plan muy bacano todo. Resulta que Augusto vuelve mega victorioso de la Batalla de Accio, entra en la ciudad como general triunfante y, por fin, cierra el Templo de Jano, lo que significaba que Roma entraba en periodo de paz. Augusto entró siendo aclamado por el Senatus y el populus romanus. Los senadores le otorgaron todos los títulos honoríficos: Imperator, Pontifex Maximus, Princeps Senatus, Augustus (persona grata para la gente) y, por último, el título de Caesar. En consecuencia, Octaviano se convierte en el primer emperador de la ciudad, cambiándose el nombre a Augusto, asumiendo todos los poderes y afianzando el dominio absoluto de su persona en todos los territorios controlados por los romanos. Muchos historiadores, tanto antiguos como contemporáneos, cuentan que Augusto reinó con acierto, prudencia y justicia, teniendo en cuenta los intereses del pueblo y de la burguesía. Así mismo, se preocupó del Senado y de las Asambleas. Es el emperador favorito de mucha gente, entre los que me incluyo. Además, es considerado el mejor emperador que tuvo Roma en toda su historia, y eso que fue el primero, así que ya os podéis imaginar la serie de desgracias que vendrían después.
Como seguramente sabemos todos ya, el emperador es aquel que concentra todos los poderes, tiene el Senado bajo su mando y, para poder abarcar el dominio de las regiones del imperio, cedía algunas provincias a los senadores. Por otra parte, instauró las prefecturas, encargadas de velar por el pueblo. Sin embargo, y como va a pasar siempre desde el inicio hasta el final de toda la historia de Roma, la nobleza siguie teniendo más poder y ventajas sobre el resto de clases sociales. La clase plebeya aumenta, ayudada por Augusto, quien concedía cargos en el Senado para los plebeyos. Al mismo tiempo, el número de esclavos aumenta enormemente, debido a las batallas ganadas. Prospera la minería en las provincias conquistadas, así como el comercio entre el puerto de Ostia, Occidente y Oriente.
No debemos olvidar que fue Augusto quien ''encontró una ciudad de ladrillo y, cuando murió, la dejó convertida en una ciudad de mármol''. O algo así decía la frase esa tan famosa. El emperador llevó a cabo muchas obras artísticas, sobre todo arquitectónicas, las cuales se extendieron a lo largo de los 40 añazos que duró su reinado. Y creedme, imperar en Roma durante 40 años (como iremos viendo en el futuro) es una burrada de tiempo. Solo os puedo adelantar que Augusto nunca fue superado en cuanto a tiempo de gobierno. Fue un gobierno sereno y prudente, con el apoyo del Senado, que ofrecía paz y orden a Roma. Para ir terminando, os voy a refrescar la memoria y os voy a decir que Augusto empezó reinando en el 27 a.C. Como curiosidad, deciros que cambió el nombre del octavo mes del año, el cual pasaría a llamarse Augusto, mes en que había nacido este emperador. Por otra parte, fue una época de progreso y florecimiento de cultura romana. Obras de literatura como las de Virgilio, Ovidio o Tito Livio nos son muy familiares ya que en todo el trrritorio se alababa la próxima era de paz y tranquilidad después de las guerras civiles. Con el reinado del primer emperador de Roma, llegaba la Pax Romana.
Hala, fin.
Comentarios
Publicar un comentario