El Imperio Español y los Habsburgo.
Imagen extraída de: https://es.wikipedia.org/wiki/Batalla_de_Pav%C3%ADa
Para empezar, no solo bastaba con unir el país o explorar nuevas tierras. Había que consolidarse en Europa, demostrar el poderío de la monarquía hispana y buscar aliados. Al final, muere Isabel en 1504 y su hija Juana se casa con Felipe ''el Hermoso'', hijo del rey de Austria, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, a quien sucederá al morir este último. Con ello se fusionan ambos reinados, creándose un gran imperio. Felipe muere joven y a Juana se le incapacitó por loca. El heredero de esta combinación de imperios fue Carlos I, aunque terminará yéndose al Monasterio de Yuste en 1556. El imperio se desmembró, dividiéndose entre los miembros de la familia Habsburgo, la familia española y austriaca. Se inicia una nueva etapa en la historia de España: el reinado de los Habsburgo. En esta etapa hay que destacar el concepto de la casa de los Austrias, el nombre con el que se conoce en España a la dinastía Habsburgo reinante en la Monarquía Hispánica en los siglos XVI y XVII; desde la proclamación como rey de Carlos I en 1516, hasta la muerte sin sucesión directa de Carlos II, que provocó la Guerra de Sucesión Española. Bajo la dinastía Habsburgo, España se convirtió en la primera potencia de Europea y el primer imperio de la historia que integraba territorios de todos los continentes habitados. En esta época se vive un gran progreso económico, gracias al comercio europeo y de ultramar, y un período floreciente en las artes y las letras durante el llamado "Siglo de Oro Español". Era un periodo de constantes guerras en que diversos paises europeos competían por esta hegemonía. España libró campañas militares en muy diversos frentes (Francia, Países Bajos, Inglaterra e Imperio Otomano); unas para conservar sus territorios y otras por alianzas ya que jugaba un papel crucial en política internacional. A pesar de su supremacía militar, tantos años de guerras supusieron un importante desgaste, que a la larga condujeron al declive y ruina de la Monarquía. Cuando el último rey de la dinastía de los Habsburgo murió sin descendencia, Felipe de Borbón, sobrino del rey de Francia, Luis XIV, le sucedió en el trono. Por una parte, Carlos I heredó de su padre el centro de Europa (Alemania y Paises Bajos) y de su madre la corona de España y los territorios amerícanos descubiertos. Asume la corona de España cuando tenía unos 17 años y viene de Flandes sin conocer el idioma ni el país. La llegada de oro y riquezas de américa y las posesiones que tenía le hizo ser el más poderoso rey de Europa. Tuvo guerras con los Turcos que amenazaban con invadir Europa, contra los protestantes que querían implantar una nueva religión en Europa (la Liga de Esmalcalda) y tuvo que controlar una sublevación de los nobles españoles (los comuneros) que pensaban que Carlos I iba a contar con ellos para gobernar. Por otra parte, Felipe II fue hijo de Carlos I e Isabel de Portugal. Heredó de su padre las grandes posesiones de América y Europa, tan sólo no hereda los Pasies Bajos que tantos problemas le habían causado a su padres con los protestantes. Más tarde heredará de su madre el trono de Portugal haciendo asi el mayor imperio de la historia: (Castilla, Aragón, Cataluña, Navarra, Valencia, el Rosellón, el Franco-Condado, los Países Bajos, Sicilia, Cerdeña, Milán, Nápoles, Orán, Túnez, Portugal y su imperio afroasiático, toda la América descubierta y Filipinas). Sigue con la guerra contra los turcos. En la batalla de Lepanto contra los turcos Cervantes perdió una mano. Las demás naciones europeas tratan de restarle importancia y tiene guerras contra Francia por posesiones en Italia y contra Inglaterra por el comercio marítimo. La derrota de la armada invencible contra los ingleses fue el comienzo de la caída del imperio español.
*España durante los Austrias: en España se llamó Casa de los Austrias a la dinastía Habsburgo. Duró entre 1504-1521. Empieza con la elección de Federico III como emperador del SIRG. Los reyes más destacados de los Austrias fueron Carlos I y Felipe II. Constantemente se buscó la expansión territorial, desde el continente americano hasta Asia. El español fue un poderoso imperio que duró más de 100 años. El imperio empezó a decaer en el siglo siguiente, el XVII, sufriendo numerosas derrotas bélicas. Carlos II fue el último de los Austrias. Tras morir en 1700, terminó el poder del Imperio español y se inició la Guerra de Sucesión Española. Durante el siglo XVI Carlos I de España y V del SIRG, el primer Austria, ganó en la Batalla de Pavía (1512) contra las tropas francesas de Francisco I, saliendo victoriosos los españoles. Hubo muchas otras contiendas contra otros países, especialmente, contra Francia.
Comentarios
Publicar un comentario