Reino de Inglaterra: Guillermo II



Imagen extraída de: https://es.wikipedia.org/wiki/Guillermo_II_de_Inglaterra#Relaciones_con_la_Iglesia_y_creencias_personales


El sucesor de Guillermo el Conquistador fue su tercer hijo, Guillermo II. Fue rey de Inglaterra desde 1087 hasta 1100, teniendo poderes sobre Normandía y Escocia. Durante su reinado, su hermano mayor Roberto, intentó conquistar la isla sin éxito en 1096. A pesar de ser buen guerrero, Guillermo II es recordado por ser despiadado. Sin embargo, hay que tener en cuenta que los cronistas de la época pertenecían a la Iglesia, con quien tantos problemas tuvo el rey. El principal ministro de Guillermo II fue Ranulf Flambard, obipso de Durham en 1099. Manteniendo la tradición normanda, Guillermo II despreciaba a los ingleses. Al igual que su padre, también tuvo problemas con los nobles , pero pudo someter temporalmente a Escocia y Gales. El reinado de Guillermo estuvo marcado por la violencia, sin casamiento ni hijos, lo que ha llevado a algunos historiadores a especular sobre una posible homosexualidad.

El hecho de que Guillermo tuviera que gobernar un territorio dividido en dos, generaba problemas a ambos lados del Canal de la Mancha. Guillermo y su hermano Roberto eran rivales naturales, por lo que sus respectivos nobles corrían el riesgo de perder el favor de uno u otro señor. La única solución posible era unir Inglaterra y Normandía bajo un solo gobernante. Esto llevó a una revuelta dirigida por Roberto contra Guillermo. Roberto contaba con el favor del poderoso obispo Odo de Bayeux, un medio hermano de Guillermo el Conquistador. Cuando Roberto no consiguió llegar a Inglaterra para apoyar a sus partidarios, Guillermo consiguió sofocar la rebelión, asegurando su autoridad. En 1091 invadió Normandía, aplastando las fuerzas de Roberto y forzándolo a cederle parte de sus tierras. Los hermanos terminaron arreglando sus diferencias y Guillermo incluso ayudó a su hermano a recuperar las tierras perdidas en favor de Francia, especialmente en el Maine. De todas maneras, al final volvieron los problemas y Guillermo II se pasó sus últimos años defendiendo sus posesiones ferozmente. De esta manera, Guillermo murió gobernando el que, en aquel momento, era el reino medieval más poderoso de Europa. En Normandía, sus obispos y abades estaban ligados a él por lazos feudales. Las instituciones reales anglo-normandas alcanzaron una eficiencia previamente desconocida en la Europa medieval, y el poder personal del rey se aplicaba eficazmente a través de una leal cancillería. Estas instituciones penetraron de una forma nunca antes vista en Francia. La administración del rey y sus leyes unificaron el reino, haciéndolo relativamente inmune a la condena papal. 


Relaciones con la Iglesia

Tras convertirse en rey, Guillermo II perdió al consejero y confidente de su padre, Lanfranc, arzobispo de Canterbury. A su muerte, el rey retrasó el nombramiento de un nuevo arzobispo durante años, apropiándose mientras tanto de los ingresos eclesiásticos. En 1093 nombró a Anselmo de Canterbury, considerado el mayor teólogo de su generación, aunque esto llevó a un largo periodo de tensiones entre la Iglesia y el Estado, debido a que Anselmo era un gran defensor de la reforma gregoriana. Guillermo y Anselmo mostraron sus discrepancias en cuanto a teología, y se dice que se odiaban. Sin embargo, el clero inglés no podía apoyar a Anselmo ya que su poder dependía del favor del rey. Finalmente, el rey terminó exiliando a Anselmo. La entrada del nuevo Papa Urbano II en escena, sirvió para apaciguar durante un tiempo los ánimos, aunque Urbano se fue ganando enemigos y provocando un conflicto con el emperador Enrique IV.


Guerra y rebelión

Guillermo heredó el asentamiento anglo-normando, pero siempre tuvo que dificultades para controlar a los señores normandos y sus tendencias a las rebelión. En 1095 Guillermo se enfrentó a Robert de Mowbray, quitándole las tierras y encarcelándolo. En asuntos exteriores, repelió una invasión del rey escocés Malcolm III y aseguró el control de varios condados. En Gales, Guillermo realizó incursiones entre 1096-1097. En 1096 el hermano de Guillermo, Roberto, se unió a la Primera Cruzada, hipotecando el ducado de Normandía a Guillermo. Con este pago, Guillermo financió un impuesto especial y gobernó Normandía como regente hasta el regreso de su hermano en 1100. Durante su regencia, Guillermo llevó a cabo campañas en Francia para controlar el norte del Maine. 


Muerte de Guillermo II

En 1100, Guillermo murió durante una cacería en el New Forest, cerca de Brockhurst. Se supone que fue un accidente ocasionado por uno de sus hombres, al recibir un flechazo en un pulmón, aunque siguen objeto de debate entre los historiadores. Tras su muerte, los nobles abandonaron el cuerpo de Guillermo y su hermano Enrique se apresuró a asegurar el tesoro real en Winchester, siendo coronado pocos días después. Es posible que la muerte de Guillermo fuera un asesinato para entronar a Enrique.


FIN

Comentarios

Entradas populares